Hola amigos; llevo un tiempo sin contar, una de mis " historias".
. En estas fechases normal que a todos nos invadan recuerdos de antaño porque,
unos mejores, otros peores, són los que forman parte de nuestra vida.
Los recuerdos que a mí me vienen a la memoria, de estas fechas són muy entrañables,yo recuerdo a mis padres, que en los días que precedían a la Navidad, ya preparaban todo
lo necesario para elaborar los mantecados, polvorones, pestiños, borrachuelos etc.etc.lo típico
y propio de estas fechas, y que por aquel entonces se hacían en la casa, pero es que los niños esperábamos impacientes que llegara el, o los días,( pues por lo menos esran 2 los que se necesitaban para la elaboración de estos dulces) y es que nos lo pasábamos muy bién ya que nos hacín participar
dándonos los moldes, ovalados, redondos , según fueran para mantecados o polvorones.
Pero también recuedo como acudían algunas amig@s de mis padres dispuestos a ayudar (esto era recíproco) y estos días eran como la antesala de la Nochebuena, ya que mientras se hacían los dulces se cantaban villancicos acompañándose con lo 1º que se pillara, una botellade anís y se usaba una cuchara para que sonara , la pandereta, zambomba, o ¡¡una vieja sartén dándole con un mazo!! cualquier utensilio era bueno, lo importante es lo bién que niños y adultos nos lo pasábamos con estas secillas cosas ¡¡ahora impensables!!
Cuando llegaba Nochebuena "hablo siendo yo niña"¡¡ Ufffff!! en Melilla había una costumbre"que hoy recuerdo con nostalgia" pues era muy alegre y pintoresca, paseaban por las calles
unos grupos lamados Pastorales, que atavíados por supuesto con los trajes típicos y con zambombas, panderetas, carrañacas, etc. iban cantando villancicos recorriendo los distintos barrios y llenando de alegría las calles de vez en cuando se paraban y entonces los vecinos les invitaban y se unían a ellos
en los cantes.
La verdad es que mis Navidades de niña,y juventud, las recuerdo muy felices, pues pienso que aunque los medios eran diferentes, también nos conformábamos con menos, y yo tuve la gran suerte de tener unos padres muy alegres y participativos que por supuesto esto hace mucho, pues nos hacían sentir que no se necesitaban grandes cosas para pasárselo bién¡¡sólo predisposición!! y darle a las cosas el valor que tienen en cada momento, estos valores los sigo manteniendo, pero echo mucho de menos ¡¡¡aquellas Navidades!!.
Yo entiendo que a los niñ@s y jóvenes de hoy esto los deje perplejos, que los niños de entonces nos divirtiéramos con estas pequeñas cosas(pues hasta yo al recordarlo) me parece un sueño.... pero es una realidad y muy agradable de recordar.
Hoy todo es diferente, todo ha cambiado, unas cosas para mejor, y otras no tanto, pues "siempre bajo mi punto de vista" se ha perdido mucha de la esencia de la Fiesta y casi todo se convierte en ir de tiendas y pensar donde ir a divertirte, algo que por supuesto está bién, pero cada vez queda más a un lado la familia, antes pasábamos unos ratos muy alegres¡¡pero con familia y amigos!!esto hoy no es que no se practique, pero menos,´
No quiero que penséis que lo de hoy en día lo veo todo negativo ¡¡¡¡ni mucho menos!! lo que ocurre es que yo hablo de mi niñez y juventud, y esto es lo que tiene tener una edad ¡¡¡que te invaden los recuerdos!!!
Ahora, en estos días pasear por las calles de cualquier rincón de nuestras ciudades es una maravilla, con esas lindas iluminaciones que te animan a pasear y disfrutar con su encanto.
Y acabo esta historia que se está alargando demasiado,y no quisiera tener la sensación de que os esté aburriendo. Si es así no le deis al Me Gusta, si por el contrario os ha entretenido mi Historia, ¡¡gracias por leerla!! PURI NIETO
No hay comentarios:
Publicar un comentario