Quisiera redactar un poco de la historia de este gran compositor,y algunas curiosidades sobre su vida en Granada.Para empezar diré que nació en Cadiz un 23 de nov.del 1876.Él de niño soñaba con ser escritor,pero por influencias de su madre y profesores locales"con quienes tuvo sus primeros contactos con la música"cambió de idea,estando muy presente en él,el cante popular andaluz.Él mismo cuenta que a los 17 años en un concierto donde interpretaban obras de un gran autor,fué cuando sintió que definitivamente su vocación era la música. Sobre el 1900 el género musical de la Zarzuela estaba en pleno auge(él estudió piano con un discípulo de Albeniz)intentó suerte con éste género y compuso y estrenó con grán éxito,Los amores de Inés,corría el año 1902.En 1904 colabora con el escritor Carlos Fernandez en la conocida ópera La vida breve recibiendo el premio de la academia de Bellas Artes, en 1907 viajó a París"un sueño que siempre tuvo"y fijó su residencia, ampliando sus estudios.En 1915 estrenóestrenó la muy popular obra, El amor brujo.Residió en Granada desde 1914,en 1922 junto a su grán amigo García Lorca organizó un célebre festival de Cante jondo.
Como es natural sobre éste célebre compositor,hay mucho más que contar,pero yo me limito sólo a contar algo de su historia como compositor,que es mucho más extensa. Yahora cotaré algunas curiosidades(también pueden llamarse anécdotas).Me cuenta mi marido que aunque él era muy pequeño recuerda ver a Falla en el taller de su padre,éste era encuadernador(en aquél entonces el único que había en Granada)sito en la c/San Juan de Dios, y por lo que recuerda y lo que su hermana "13 años mayor"le contaba,al ser cliente asiduo,llegaron a ser amigos hasta el punto que en el mencionado taller se reunían algunos personajes de la época,por citar alguno y como curiosidad entre ellos había un sacderdote,que años después fué obispo de Coria,también recuerda que fumaba mucho,y que como vivía en La Alhambra,desde Plaza Nueva tenía que subir en el tranvía y el conductor cuando lo veía llegar lo esperaba,porque al ser un señor muy educado y cercano a la gente ,se hacía querer,y remataré diciendo que usaba capa y sombrero,en fín, mi marido me sigue contando mas anécdotas pero esto ya se está alargando demasiado.
Sólo espero que el relato les resulte cuanto menos,entretenido.¡Hasta la próxima Historia!! Puri